Introducción
Las ciencias naturales son una parte fundamental de la educación, ya que nos permiten conocer los fenómenos que ocurren en la naturaleza y cómo funcionan los seres vivos. En este artículo te presentamos las 10 preguntas de ciencias naturales de 6 grado con respuesta para que puedas repasar y poner a prueba tus conocimientos.
¿Qué es la fotosíntesis?
La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas, las algas y algunas bacterias transforman la energía lumínica en energía química. Durante este proceso, se produce la absorción de dióxido de carbono y la liberación de oxígeno.
¿Qué es la respiración celular?
La respiración celular es el proceso mediante el cual las células obtienen energía a partir de los nutrientes. Durante este proceso, se produce la absorción de oxígeno y la liberación de dióxido de carbono.
¿Qué es la cadena alimenticia?
La cadena alimenticia es la forma en que se relacionan los seres vivos dentro de un ecosistema. En ella, los organismos se alimentan unos de otros y se establecen relaciones de depredación y presa.
¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es la presencia o la introducción de sustancias o agentes físicos en el medio ambiente que causan efectos negativos en la salud de los seres vivos o en el equilibrio de los ecosistemas.
¿Qué es la erosión?
La erosión es el proceso mediante el cual se desgastan y se erosionan las rocas y el suelo debido a la acción del agua, el viento y otros agentes físicos.
¿Qué es la evaporación?
La evaporación es el proceso mediante el cual el agua se transforma en vapor y se eleva en la atmósfera. Este proceso es fundamental en el ciclo del agua.
¿Qué es la extinción?
La extinción es la desaparición de una especie animal o vegetal. Esto puede ocurrir por diversos motivos, como la acción del hombre, los cambios climáticos o los desastres naturales.
¿Qué es el ADN?
El ADN es el material genético que se encuentra en el núcleo de las células de todos los seres vivos. En él se encuentran las instrucciones para la síntesis de proteínas y para la replicación de las células.
¿Qué son los seres vivos unicelulares?
Los seres vivos unicelulares son aquellos que están formados por una sola célula. Estos seres pueden ser bacterias, protozoos o algas unicelulares.
¿Qué son los seres vivos pluricelulares?
Los seres vivos pluricelulares son aquellos que están formados por más de una célula. Estos seres pueden ser animales, plantas o hongos.
Conclusión
Las ciencias naturales son una parte fundamental de nuestra educación y nos permiten conocer el mundo que nos rodea. Esperamos que estas 10 preguntas de ciencias naturales de 6 grado con respuesta hayan sido de utilidad para repasar tus conocimientos.
Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida