Home » , , , , , , , » CóMo Hacer Un Mapa Mental En Power Point

CóMo Hacer Un Mapa Mental En Power Point

Posted by uno siempre cambia al amor de su vida on Kamis, 25 Mei 2023

Introducción

¿Alguna vez has tenido una gran cantidad de información y necesitaste organizarla de manera clara y concisa? Un mapa mental es una herramienta útil para hacer precisamente eso. En este artículo, aprenderás cómo hacer un mapa mental en Power Point, una de las herramientas más populares para presentaciones y organización de información.

Paso 1: Crear un Nueva Diapositiva

Lo primero que debes hacer es abrir Power Point y crear una nueva diapositiva en blanco. En la diapositiva, escribe el tema central de tu mapa mental en el centro. Puedes agregar más detalles sobre el tema en la diapositiva si lo deseas.

Paso 2: Agregar Ramos o Ramificaciones

Una vez que hayas agregado el tema central, es hora de agregar ramas o ramificaciones alrededor del tema central. Para hacer esto, debes hacer clic en la forma de "círculo" en la pestaña de "Insertar" y dibujar un círculo alrededor del tema central. Luego, usa la herramienta de "línea" para dibujar líneas desde el círculo central a los círculos que representan las ramas.

Paso 3: Agregar Texto a las Ramas

Ahora que has creado las ramas, es hora de agregar texto a cada una de ellas. Haz clic en la forma de "texto" en la pestaña de "Insertar" y escribe el texto que deseas agregar. Asegúrate de hacerlo en cada una de las ramas para que puedas organizar tus ideas de manera efectiva.

Paso 4: Agregar Imágenes

Para hacer que tu mapa mental sea más visual, es recomendable agregar imágenes. Para hacer esto, haz clic en la forma de "imagen" en la pestaña de "Insertar" y selecciona la imagen que deseas agregar. Puedes ajustar el tamaño y la posición de la imagen arrastrándola y soltándola donde desees.

Paso 5: Personalizar y Dar Formato

Una vez que hayas agregado todas las ramas y contenido, es hora de personalizar tu mapa mental. Puedes cambiar el color, la fuente y el tamaño de las formas y texto para que se ajusten a tus preferencias. También puedes organizar las ramas y texto de manera que se vea más clara y organizada.

Paso 6: Guardar y Exportar

Una vez que hayas terminado de crear tu mapa mental, asegúrate de guardarlo en tu computadora. Luego, puedes exportarlo en diferentes formatos, como PDF o imagen, para que puedas compartirlo o imprimirlo.

Conclusion

En resumen, un mapa mental es una herramienta efectiva para organizar ideas y presentar información de manera clara y concisa. Power Point es una herramienta ideal para crear mapas mentales, ya que ofrece múltiples herramientas y opciones de personalización. Sigue los pasos anteriores para crear tu propio mapa mental en Power Point y verás cómo te ayuda a organizar tus ideas de manera efectiva.

Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida

Previous
« Prev Post