Introducción
El agua es un elemento vital para el planeta y para los seres vivos que habitan en él. En el mundo acuático, existen diferentes tipos de animales que respiran de distintas maneras. En este artículo, hablaremos de cómo respiran los animales que viven en el agua.
Respiración branquial
La mayoría de los animales acuáticos respiran mediante branquias, unas estructuras que se encargan de extraer el oxígeno del agua y eliminar el dióxido de carbono. Las branquias se encuentran en las agallas de los peces y en las patas de los crustáceos, como los cangrejos y las langostas.
Respiración cutánea
Algunos animales acuáticos también tienen la capacidad de respirar a través de su piel. Este tipo de respiración se llama cutánea y es propia de los anfibios, como las ranas y los sapos, que pasan parte de su vida en el agua.
Respiración pulmonar
Por último, encontramos la respiración pulmonar, que es propia de los mamíferos marinos, como las ballenas y los delfines. Estos animales tienen pulmones como los humanos y respiran aire a través de un espiráculo que tienen en la cabeza.
Conclusión
En resumen, la forma en que los animales acuáticos respiran es diversa y fascinante. Desde las branquias de los peces hasta los pulmones de las ballenas, cada especie ha desarrollado su propio sistema respiratorio para adaptarse al medio acuático. Es importante valorar y proteger la riqueza de la vida marina que habita en nuestro planeta.
Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida