Introducción
La comunicación es una habilidad fundamental que nos permite conectarnos y relacionarnos con los demás. Sin embargo, no todos somos expertos en este campo, y a menudo nos encontramos con dificultades para transmitir nuestros mensajes de manera efectiva. Es por eso que en este artículo vamos a hablar sobre las tres dimensiones de la comunicación, las cuales son esenciales para lograr una comunicación clara, precisa y efectiva.
Dimensión Verbal
La dimensión verbal de la comunicación se refiere a las palabras que utilizamos para transmitir un mensaje. Es decir, es el contenido del mensaje en sí mismo. Esta dimensión es importante porque nos permite expresar nuestras ideas y pensamientos de manera clara y precisa.
Es importante tener en cuenta que las palabras que utilizamos no solo deben ser claras, sino también adecuadas al contexto y a la persona con la que estamos hablando. Por ejemplo, el lenguaje utilizado con un amigo cercano no será el mismo que el utilizado con un jefe o un cliente.
Dimensión Paraverbal
La dimensión paraverbal se refiere a cómo decimos las cosas. Es decir, a la entonación, el ritmo, el tono de voz, la velocidad y el volumen que utilizamos al hablar. Esta dimensión es importante porque nos permite transmitir emociones y sentimientos a través de nuestra voz.
Por ejemplo, si decimos “te quiero” con un tono de voz monótono, no transmitiremos la emoción que realmente sentimos. En cambio, si lo decimos con una entonación adecuada, la otra persona podrá sentir nuestro amor y cariño.
Dimensión No Verbal
La dimensión no verbal de la comunicación se refiere a cómo nos comportamos al hablar. Es decir, a nuestros gestos, expresiones faciales, postura, movimientos corporales y contacto visual. Esta dimensión es importante porque nos permite transmitir información adicional a través de nuestro lenguaje corporal.
Por ejemplo, si decimos “estoy bien” con una sonrisa, pero encogemos los hombros y evitamos el contacto visual, la otra persona puede interpretar que en realidad no estamos tan bien como decimos.
Conclusión
En resumen, las tres dimensiones de la comunicación son esenciales para lograr una comunicación efectiva. La dimensión verbal nos permite transmitir el contenido del mensaje de manera clara y precisa, la dimensión paraverbal nos permite transmitir emociones y sentimientos a través de nuestra voz, y la dimensión no verbal nos permite transmitir información adicional a través de nuestro lenguaje corporal.
Es importante tener en cuenta que estas dimensiones están interconectadas, y que para lograr una comunicación efectiva debemos prestar atención a todas ellas. Así que la próxima vez que quieras transmitir un mensaje, recuerda tener en cuenta las tres dimensiones de la comunicación.
Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida