Introducción
El periodo posclásico de la historia mesoamericana se extiende desde el año 900 hasta el 1521 d.C. Durante este tiempo, diversas culturas se desarrollaron en la región, cada una con sus propias características y logros. En este artículo, hablaremos de algunas de estas culturas y sus aportes a la historia mesoamericana.Los Toltecas
Una de las culturas más importantes del periodo posclásico fueron los toltecas. Ellos establecieron su capital en Tula, Hidalgo, y se destacaron en la arquitectura, la escultura y la metalurgia. También fueron famosos por su código de conducta, el cual enfatizaba la importancia de la lealtad y la honestidad.Los Mixtecas
Los mixtecas fueron una cultura que se desarrolló en el actual estado de Oaxaca. Ellos se destacaron en el arte de la orfebrería y la cerámica, y construyeron impresionantes edificios y templos. También fueron famosos por su sistema de escritura, el cual utilizaba glifos para representar palabras y frases.Los Mexicas
Los mexicas, también conocidos como aztecas, fueron una cultura que se estableció en el Valle de México. Ellos fundaron la ciudad de Tenochtitlán, la cual se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo en su época. Los mexicas se destacaron en la agricultura, la arquitectura y la astronomía, y crearon un complejo sistema de calendarios.Los Tarascos
Los tarascos fueron una cultura que se desarrolló en el actual estado de Michoacán. Ellos se destacaron en la agricultura y la alfarería, y construyeron impresionantes fortificaciones y templos. También fueron famosos por su sistema de gobierno, el cual era liderado por un monarca electo y una asamblea de nobles.Los Totonacas
Los totonacas fueron una cultura que se desarrolló en la actual región de Veracruz. Ellos se destacaron en la agricultura y la arquitectura, y construyeron impresionantes edificios y templos. También fueron famosos por su sistema de creencias religiosas, el cual incluía la adoración de deidades como el dios del sol y la diosa de la lluvia.Los Chichimecas
Los chichimecas fueron una cultura nómada que se estableció en el norte de México. Ellos se destacaron en la caza y la recolección, y desarrollaron una cultura basada en la movilidad y la adaptación al medio ambiente. También fueron famosos por su habilidad en la fabricación de arcos y flechas.Los Zapotecas
Los zapotecas fueron una cultura que se desarrolló en el actual estado de Oaxaca. Ellos se destacaron en la arquitectura y la escritura, y construyeron impresionantes edificios y templos. También fueron famosos por su sistema de gobierno, el cual incluía una asamblea de nobles y un consejo de ancianos.Los Huastecos
Los huastecos fueron una cultura que se desarrolló en la actual región de Tamaulipas. Ellos se destacaron en la agricultura y la cerámica, y construyeron impresionantes edificios y templos. También fueron famosos por su sistema de creencias religiosas, el cual incluía la adoración de deidades como el dios de la lluvia y la diosa de la fertilidad.Los Purépechas
Los purépechas fueron una cultura que se desarrolló en el actual estado de Michoacán. Ellos se destacaron en la agricultura y la metalurgia, y construyeron impresionantes edificios y templos. También fueron famosos por su sistema de gobierno, el cual era liderado por un monarca electo y una asamblea de nobles.Conclusión
En resumen, el periodo posclásico fue un tiempo de gran desarrollo cultural en la historia mesoamericana. Las culturas que se desarrollaron durante este tiempo se destacaron en la arquitectura, la escritura, la metalurgia, la agricultura y la religión, entre otros aspectos. Su legado continúa siendo relevante en la actualidad, y es importante conocer y valorar su historia y sus logros.Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida