¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que se utiliza para organizar y representar información de manera visual y jerárquica. En un mapa conceptual, se utiliza un conjunto de conceptos y palabras clave que se conectan mediante líneas, flechas y otros elementos gráficos para establecer relaciones entre ellos.Características de los seres vivos
Los seres vivos son organismos que tienen una serie de características que los hacen diferentes de los seres inertes. Estas características son las siguientes:1. Organización celular
Los seres vivos están formados por células, que son las unidades básicas de la vida. Hay dos tipos de células: las células procariontes, que no tienen núcleo y son más simples, y las células eucariontes, que tienen núcleo y son más complejas.2. Metabolismo
Los seres vivos realizan una serie de procesos metabólicos que les permiten obtener energía y materiales para mantenerse vivos. Estos procesos incluyen la respiración, la fotosíntesis, la digestión y la excreción.3. Crecimiento y desarrollo
Los seres vivos tienen la capacidad de crecer y desarrollarse a lo largo de su vida. Este crecimiento puede ser de dos tipos: por aumento de tamaño o por multiplicación celular.4. Reproducción
Los seres vivos tienen la capacidad de reproducirse para asegurar la continuidad de su especie. La reproducción puede ser sexual o asexual.5. Adaptación al medio ambiente
Los seres vivos están adaptados a su entorno y son capaces de responder a los cambios en él. Esta capacidad de adaptación les permite sobrevivir y reproducirse en su ambiente.6. Irritabilidad
Los seres vivos tienen la capacidad de percibir estímulos del medio ambiente y responder a ellos. Esta capacidad se llama irritabilidad y les permite interactuar con su entorno.7. Homeostasis
Los seres vivos son capaces de mantener un equilibrio interno, a pesar de los cambios en su entorno. Este equilibrio se llama homeostasis y es necesario para mantener el correcto funcionamiento del organismo.Conclusión
En este mapa conceptual hemos visto las características principales de los seres vivos. Estas características son esenciales para entender la vida y su funcionamiento. La organización celular, el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, la reproducción, la adaptación al medio ambiente, la irritabilidad y la homeostasis son los pilares básicos de la vida en la Tierra.Thanks for reading & sharing uno siempre cambia al amor de su vida